Akin’s Desert, dirigido por Bernard Lessa, es un drama brasileño que aborda, de manera sensible, temas importantes como la inmigración, el sentido de pertenencia y los desafíos que enfrentan los profesionales extranjeros en Brasil. Ambientada en Espírito Santo, la película profundiza en la historia de Akin, un médico cubano que participa en el programa “Mais Médicos”. Por lo tanto, se encuentra dividido entre su misión profesional y los dilemas personales que surgen durante su camino.
¡Mira aquí en Prime Video!
Sinopsis
La historia sigue a Akin (Reynier Morales), un médico cubano que llega a Brasil gracias al programa “Mais Médicos”. Una vez que se instala en una comunidad indígena en Espírito Santo, se enamora del país, de la cultura local y de su profesión. Sin embargo, con el cambio político en 2018 y el fin de las relaciones de cooperación entre Cuba y Brasil, Akin enfrenta una decisión que cambiará su vida: regresar a Cuba o quedarse en Brasil, donde ya formó fuertes lazos afectivos y profesionales.
De este modo, la película muestra la difícil lucha de un hombre que intenta equilibrar el amor por la medicina, las ganas de ayudar y los retos de estar lejos de su tierra natal. Además, esta historia revela el impacto de las decisiones políticas en la vida de las personas comunes.
Reparto
- Reynier Morales como Akin: el protagonista cubano dividido entre su país natal y su nueva vida en Brasil.
- Ana Flávia Cavalcanti como Érica: profesora brasileña que desarrolla una relación afectiva con Akin, representando los vínculos que él forma en su nuevo país.
- Welket Bungué como Sergio: personaje que interactúa con Akin y aporta complejidad a la trama.
- Gustavo Patriota en un papel no especificado: actor que contribuye al desarrollo de la narrativa.
Además, la película cuenta con otros talentos que enriquecen aún más la historia con sus destacadas actuaciones.

Dirección y Producción de Akin’s Desert
Dirigida por Bernard Lessa, Akin’s Desert presenta una narrativa sensible y profunda sobre los desafíos que enfrentan los inmigrantes y profesionales extranjeros. La producción, a cargo de Bernard Lessa y Ursula Dart, trabaja con cuidado para entregar una historia cargada de emoción y relevancia social.
La dirección se destaca por equilibrar momentos de tensión y emoción, exponiendo los dilemas personales y políticos que envuelven la vida de quienes deben empezar de nuevo.
Temas tratados em Akin’s Desert
La película aborda temas actuales y relevantes como:
- Inmigración y pertenencia: explora las cuestiones de identidad y los retos de quienes buscan una nueva vida en un país extranjero, mostrando lo difícil que es sentirse en casa lejos de la tierra natal.
- Sistema de salud: destaca la importancia de programas como “Mais Médicos” y los impactos negativos que los cambios políticos pueden causar en la salud pública y los profesionales.
- Relaciones interculturales: muestra cómo diferentes culturas pueden entrelazarse, pero también revela los obstáculos y prejuicios en ese proceso, exigiendo empatía y comprensión.
- Decisiones personales y profesionales: la historia de Akin refleja las difíciles elecciones que muchos inmigrantes enfrentan para conciliar su carrera con su vida personal, incluyendo el peso de dejar todo atrás.
¡Mira aquí en Prime Video!
¿Por qué ver Akin’s Desert?
Esta película es, sin duda, una poderosa reflexión sobre los desafíos de la inmigración, las complejidades de las relaciones interculturales y las difíciles decisiones que enfrentan los profesionales extranjeros al establecerse en un nuevo país. Con actuaciones contundentes y una dirección sensible, Akin’s Desert ofrece una visión profunda y humana sobre temas actuales y universales que tocan a cualquier espectador.
Además, emociona al mostrar, de forma realista y delicada, los conflictos internos y externos que viven quienes buscan un futuro mejor. Por eso, se destaca como una invitación a la empatía y a la reflexión.
Explora Más Películas y Series Aquí en TVStreamzilla
Ahora que conoces más sobre Akin’s Desert, aprovecha para explorar todo lo que TVStreamzilla tiene para ofrecer. Al fin y al cabo, si hay algo que sabemos hacer, es recomendar buenos contenidos.