Entre 1995 y 2001, en el sur de Francia, una serie de crímenes sacudió la región. Jóvenes mujeres fueron asesinadas cerca de la estación de tren de Perpignan, y una adolescente desapareció sin dejar rastro. Sus rostros llenaron los periódicos, que las apodaron “Las chicas perdidas de la estación”. Esta es la base de La estación de las chicas perdidas, un intenso drama policial y emocional disponible en Disney+.
¡Mira aquí en Disney+!
Un caso real que marcó Francia
Inspirada en hechos reales, la serie combina elementos de suspense y drama humano. No solo muestra los crímenes, sino que también revela el impacto en las familias, los investigadores y la sociedad.
La trama sigue a Flore Robin, una joven investigadora que inicia su carrera el mismo día en que se encuentra a la primera víctima. Determinada y sensible, se involucra rápidamente con el caso bajo la supervisión del capitán Franck Vidal y del mentor Félix Sabueso.
Además, la serie demuestra cómo el tiempo moldea las relaciones y las heridas dejadas por los crímenes. Flore enfrenta desafíos profesionales y emocionales mientras lidia con el machismo estructural y la responsabilidad de resolver casos complejos.

Dos décadas en busca de justicia
La narrativa se extiende por dos décadas, mostrando la evolución de las técnicas policiales y la persistencia de la investigación. Así, los episodios revelan el impacto emocional duradero en los involucrados, especialmente en la madre de la primera joven desaparecida, que mantiene viva la esperanza de reencontrar a su hija.
El ritmo de la serie mantiene la atención, mientras cada capítulo presenta nuevas capas de la historia. Por lo tanto, el público logra comprender secretos, errores y dilemas morales que rodean el caso. Además, la ambientación sombría y realista aumenta la tensión y la empatía con los personajes.
Un elenco destacado
El elenco entrega actuaciones intensas y auténticas que contribuyen significativamente a la narrativa:
- Camille Razat como Flore Robin, mostrando fuerza y vulnerabilidad
- Hugo Becker como el capitán Franck Vidal, equilibrando deber y emoción
- Patrick Timsit y Mélanie Doutey, aportando profundidad a los personajes secundarios
- Kevin Azaïs y Théo Cholbi, representando a la nueva generación de investigadores
Además, Camille Razat se destaca al transmitir el conflicto entre emoción y responsabilidad, mientras Hugo Becker crea momentos de tensión y empatía continua.
Misterio, humanidad y el peso del tiempo
Lo que hace a la serie tan impactante es su enfoque realista. En lugar de centrarse solo en el criminal, La estación de las chicas perdidas prioriza el dolor de las víctimas y la persistencia de quienes buscan justicia.
Cada detalle, desde la ambientación de los años 90 hasta el desarrollo psicológico, se explora cuidadosamente, permitiendo que el público se involucre profundamente con el universo policial y emocional de la historia.
Además, la producción cuestiona el papel de los medios y cómo la sociedad transforma tragedias en titulares, muchas veces olvidando el lado humano detrás de las estadísticas.

Por qué ver La estación de las chicas perdidas
Si te gustan series como True Detective o Mare of Easttown, esta producción francesa es perfecta. Mezcla intensidad emocional e investigación minuciosa, creando un suspense que mantiene la atención hasta el final.
Además, La estación de las chicas perdidas permite conocer uno de los casos más emblemáticos de Francia desde una perspectiva íntima, humana y reflexiva, invitando al público a sentir, pensar y cuestionar junto con los personajes.
¡Mira aquí en Disney+!
Explore Más Películas y Series Aquí en TVStreamzilla
Ahora que ya conociste un poco más sobre La estación de las chicas perdidas, aprovecha para explorar todo lo que TVStreamzilla tiene para ofrecer. Al fin y al cabo, si hay algo que sabemos hacer, es recomendar buenos contenidos.








