Durante los últimos años, la competencia entre servicios de streaming se ha vuelto cada vez más intensa en Brasil. En 2025, un giro inesperado sacudió el mercado: Prime Video superó a Netflix en Brasil en número de usuarios. Así lo revela un estudio reciente de JustWatch, difundido por portales como TecMundo, TudoCelular y Oficina da Net.
El liderazgo de Netflix, que parecía indiscutible, ahora está en riesgo gracias a una combinación de precios accesibles, contenido local e internacional y una experiencia de usuario más completa ofrecida por Amazon.
¿Cómo Prime Video superó a Netflix en Brasil?
Según datos de JustWatch, una plataforma especializada en métricas del mercado de streaming, Prime Video alcanzó el 27% de participación en el mercado brasileño durante el segundo trimestre de 2025, superando a Netflix, que quedó con el 25%. El resto del mercado fue dividido entre otras plataformas como Disney+, Max, Apple TV+, Globoplay y Paramount+.
Este crecimiento no fue repentino. Prime Video venía aumentando su presencia desde 2024, y logró consolidarse como líder menos de un año después. Es la primera vez que Netflix pierde el liderazgo en Brasil desde el auge del streaming en el país.
¿Qué explica el crecimiento de Prime Video?
Varios factores explican este ascenso. Aquí te contamos los principales:
1. Precio competitivo
El precio de Prime Video en Brasil sigue siendo uno de los más atractivos del mercado. Por R$14,90 al mes (aproximadamente 2,70 euros), el usuario tiene acceso no solo al streaming, sino también a envío gratis en el sitio de Amazon, Amazon Music, Prime Reading y otras ventajas. Por otro lado, Netflix tiene planes que varían entre R$20,90 y R$55,90 mensuales (aproximadamente entre 3,76 y 10,62 euros), dependiendo de la resolución y la cantidad de pantallas.
Este factor es crucial en un contexto económico ajustado. Para muchos brasileños, Prime Video ofrece el mejor costo-beneficio del mercado.
2. Catálogo variado y atractivo
Además del precio, el catálogo de Prime Video es cada vez más robusto y diverso, incluyendo tanto producciones internacionales como contenido local de alta calidad, como:
- Dom
- Manhãs de Setembro
- LOL: Si te ríes, pierdes
- Maré Negra
- De Volta aos 15 (coproducción con Netflix)
También destacan los estrenos recientes del cine y eventos deportivos exclusivos como la Copa do Brasil, transmitida en vivo por la plataforma.
📺 ¡Mira aquí en Prime Video!

La fuerza del ecosistema Amazon
Uno de los mayores diferenciales de Prime Video es que forma parte del ecosistema Amazon Prime. Es decir, los usuarios no pagan solo por el streaming, sino por un conjunto de servicios útiles e integrados.
Este enfoque genera una percepción de valor agregado muy superior al de plataformas que se ofrecen de forma aislada. Además, Amazon promueve su servicio con pruebas gratuitas, promociones y alianzas con operadoras y fabricantes de Smart TVs.
Todo esto facilita que Prime Video se convierta en la opción principal o incluso única de muchos hogares brasileños.
¿Por qué Netflix perdió espacio?
Aunque sigue siendo una referencia global en entretenimiento, Netflix ha enfrentado obstáculos recientes que explican su caída:
- Aumentos constantes de precios
- Restricciones al compartir cuentas entre diferentes hogares
- Menor inversión en contenido local
- Reducción del valor percibido por los usuarios
Estas decisiones pueden tener sentido empresarialmente, pero han causado descontento en la base de suscriptores, que buscan opciones más flexibles y económicas.
Un mercado más fragmentado y exigente
El liderazgo de Prime Video también refleja una tendencia más amplia: el consumo de streaming está cada vez más fragmentado. Muchos brasileños suscriben dos o más plataformas al mismo tiempo, pero con un comportamiento más estratégico: contratan un servicio por un mes, ven lo que desean y luego lo cancelan.
En este escenario, plataformas con amplio catálogo, buen precio y beneficios adicionales, como Prime Video, consiguen fidelizar mejor a los usuarios.
¿Qué podemos esperar ahora?
Con Prime Video al frente, la competencia entre las plataformas seguramente se intensificará. Netflix deberá renovar sus estrategias, lanzar más contenido original brasileño y posiblemente ajustar precios para recuperar espacio.
Mientras tanto, Amazon seguirá aprovechando su impulso con más inversiones en producciones locales, transmisiones en vivo y sinergias con su tienda en línea.
También es probable que otros servicios como Max, Disney+ y Apple TV+ ganen tracción en nichos específicos, aumentando aún más la competencia.
📺 ¡Mira aquí en Prime Video!
Opiniones de especialistas
Expertos en medios coinciden en que el éxito de Prime Video es resultado de una estrategia a largo plazo. La combinación de contenido relevante, accesibilidad económica y un ecosistema integral fue clave para conquistar a los consumidores brasileños.
Asimismo, destacan que Netflix tendrá que adaptarse rápidamente si quiere recuperar su liderazgo, invirtiendo más en contenido local y explorando nuevas formas de suscripción.
El público brasileño quiere más valor
El crecimiento de Prime Video demuestra que los consumidores brasileños están atentos, informados y exigentes. Ya no basta con tener contenido internacional; es necesario ofrecer experiencias completas y un valor real por el dinero.
Mientras Netflix se apoya en su legado, Amazon gana terreno con una propuesta que equilibra precio, contenido y beneficios complementarios.
Conclusión
El hecho de que Prime Video superó a Netflix en Brasil en 2025 marca un punto de inflexión en la historia del streaming en el país. El liderazgo ya no es garantía de permanencia, y el público tiene más poder de elección que nunca.
Este escenario abre camino para una competencia más saludable, donde quien gana al final es el espectador. Las plataformas tendrán que reinventarse continuamente para seguir siendo relevantes.
Explora más películas y series aquí en TVStreamzilla
Ahora que ya conoces más sobre cómo Prime Video superó a Netflix en Brasil, aprovecha para explorar todo lo que TVStreamzilla tiene para ofrecer. Al fin y al cabo, si hay algo que sabemos hacer, es recomendar buenos contenidos.