Cuando El Hoyo 1 se estrenó en Netflix, casi nadie esperaba que esa película oscura, extraña y llena de metáforas se convirtiera en uno de los mayores fenómenos de la plataforma. Sin embargo, eso fue exactamente lo que ocurrió. Con un escenario minimalista, personajes misteriosos y un ambiente de tensión creciente, este largometraje español conquistó al público y generó intensos debates.
Si aún no la has visto o quieres entender por qué todos se obsesionaron con esta historia, llegó el momento. A continuación, te contamos dónde verla, quién está en el elenco, las curiosidades más interesantes y todo lo que necesitas saber sobre El Hoyo 1.
¿Dónde ver El Hoyo?
La buena noticia es que El Hoyo está disponible en Netflix, es decir, solo necesitas ingresar a la plataforma y darle play. La película permanece en el catálogo desde su estreno y, por lo tanto, siempre está lista para ser descubierta por nuevos espectadores o revisitadas por fans curiosos.
Además, vale mucho la pena volver a verla. Esto se debe a que la cinta está llena de simbolismos, y muchos detalles solo se perciben con una mirada más atenta.
¿Cuál es la historia de El Hoyo?
Básicamente, la película se desarrolla en una prisión vertical llamada “El Hoyo”. En ella, los presos están distribuidos por niveles. En el centro, una plataforma con comida baja todos los días. Comienza llena en el nivel superior, pero se va vaciando a medida que desciende. Como resultado, quienes están en los niveles inferiores deben conformarse con las sobras — o con el vacío absoluto.
Seguimos a Goreng, interpretado por Iván Massagué, quien despierta en uno de los niveles sin saber exactamente cómo llegó allí. A lo largo de la trama, interactúa con diferentes compañeros de celda e intenta entender las reglas de ese sistema insano. Al mismo tiempo, reflexiona sobre su propia condición y busca alternativas.
Al principio, parece un experimento social. Sin embargo, la película va mucho más allá, invitando al espectador a pensar sobre la desigualdad, el egoísmo, la solidaridad e incluso el sacrificio. Todo esto en un ambiente opresivo e impredecible.
Elenco principal
Aunque la película tiene un escenario limitado, el elenco es bastante expresivo y entrega actuaciones sólidas. Mira quiénes son los protagonistas:
- Iván Massagué como Goreng, el voluntario que intenta comprender el funcionamiento del hoyo
- Zorion Eguileor como Trimagasi, el anciano inquietante con excusas extrañas
- Antonia San Juan como Imoguiri, la exadministradora que intenta imponer algo de orden
- Emilio Buale como Baharat, el personaje que realmente quiere cambiar el sistema
- Alexandra Masangkay como Miharu, la mujer que viaja entre niveles buscando algo o alguien
Juntos, llevan al espectador en una montaña rusa emocional, muchas veces incómoda, pero siempre intrigante.
¿Cuándo se estrenó la película?
El largometraje se proyectó por primera vez en el Festival Internacional de Cine de Toronto en septiembre de 2019. Sin embargo, fue el 20 de marzo de 2020 cuando llegó a Netflix, y ahí sí el mundo entero supo de la existencia de este poderoso título.
Curiosamente — o no — el estreno coincidió con el inicio de la pandemia. Así, con muchas personas en casa buscando nuevas películas, El Hoyo se convirtió rápidamente en uno de los temas más comentados en redes sociales.
El impacto de El Hoyo 1
Tras su estreno, El Hoyo alcanzó el Top 10 de Netflix en varios países, incluido México. Además, generó cientos de análisis, memes, videos en YouTube y debates en foros. Todos querían entender qué quería decir realmente la película.
No solo el público se involucró; también los críticos se mostraron intrigados. El largometraje fue comparado con obras como Parásitos, Los Juegos del Hambre y El Cubo, especialmente por tratar la desigualdad social y la moral humana. Sin embargo, El Hoyo lo hace de una manera única, con una propuesta más cruda y simbólica.

Curiosidades sobre El Hoyo 1
Si te gustan los datos curiosos y el detrás de cámaras, aquí tienes algunas joyas:
- El título original de la película es “El Hoyo”, literalmente “El Agujero” en español
- El director Galder Gaztelu-Urrutia debutó en el cine con este largometraje. Antes solo dirigía comerciales
- La plataforma de comida utilizada en la película era real, con mecanismos que ayudaron a crear ese ambiente claustrofóbico
- La comida mostrada fue elaborada por chefs especializados en alta cocina, lo que genera un contraste visual fascinante
- La película ganó el premio a Mejor Película en el Festival de Sitges, además de varios premios más en festivales de cine fantástico
Estos detalles enriquecen aún más la experiencia y explican por qué el impacto fue tan grande.
¿Cuál es el género de El Hoyo 1?
En principio, El Hoyo se clasifica como un thriller. Sin embargo, también transita por el terror psicológico, el drama distópico e incluso la ciencia ficción. Todo esto crea una mezcla densa y provocadora.
La ambientación, por ejemplo, es simple pero eficaz. Con cada cambio de nivel, sentimos cómo crece la tensión. Es imposible ver la película sin preguntarse: “¿Qué haría yo en ese lugar?”
El final: ¿qué significa?
Llegar al final de la película es una experiencia en sí misma. Sin embargo, entender lo que quiere decir es otra historia. El desenlace es simbólico y puede interpretarse de diversas formas.
Para algunos, representa un acto de esperanza. Para otros, una crítica al sistema en su totalidad. Finalmente, hay quienes lo ven como una fábula moderna. En cualquier caso, el final deja más preguntas que respuestas — y eso es excelente.
¿Existe El Hoyo 2?
Sí, El Hoyo 2 ya fue lanzado. De hecho, también está disponible en Netflix. Sin embargo, muchos espectadores consideran que la primera sigue siendo más impactante. La original tiene una propuesta más redonda, con un guion más afilado e impacto visual más fuerte.
Si quieres continuar la historia, adelante. Pero si prefieres quedarte solo con el impacto de la primera, nadie te juzgará.
Explora Más Películas y Series Aquí en TVStreamzilla
Después de ver El Hoyo, probablemente querrás ver más películas que te hagan pensar. Por eso existe TVStreamzilla. Somos apasionados por las series, películas, documentales y todo lo que rodea el mundo del streaming.
En nuestro sitio encontrarás:
- Reseñas sinceras y ligeras
- Guías con los estrenos de plataformas como Netflix, Prime Video, Max, Paramount+ y más
- Curiosidades, teorías de fans y listas temáticas
- Contenido hecho por quienes realmente ven, analizan y aman contar historias
Así que si buscas recomendaciones honestas, textos divertidos y sugerencias valiosas, ya sabes: TVStreamzilla es tu próxima adicción.
Reflexión final sobre El Hoyo 1
El Hoyo es una de esas películas que se quedan en tu mente durante días. Aunque es perturbadora, también es fascinante. Con actuaciones intensas, un guion provocador y una atmósfera asfixiante, logra generar debates profundos sobre la humanidad y la sociedad.
No es una experiencia fácil, pero sin duda es necesaria. Si aún no la has visto, prepárate. Y si ya la viste, tal vez sea hora de verla de nuevo con otros ojos.